
Andrés Marzal
Doctor por la Universidad de Valencia. Licenciado en Filología Hispánica y en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, licenciado en Comunicación Audiovisual y máster en Comunicación y Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, es catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universitat Jaume I.
Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universitat Jaume I y subdirector del Laboratorio de Comunicación (LABCOM), Universitat Jaume I.
Miembro de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC), de la Asociación Española para la Investigación en Comunicación (AE-IC), de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (adComunica) y de la European Communication Research Education Association (ECREA).
Marzal ha desarrollado una larga actividad investigadora, entre cuyas principales publicaciones destacan el estudio David Wark Griffith (Madrid: Cátedra, 1998) –resultado de su investigación doctoral sobre el nacimiento de la narratividad fílmica en el melodrama mudo americano; el ensayo La mirada cautiva. Formas de ver en el cine contemporáneo (Valencia: Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, 1999), con el profesor Dr. Juan Miguel Company (Universidad de València); el ensayo Metodologías de análisis del film (Madrid: Edipo, 2007), con el profesor Dr. Francisco Javier Gómez Tarín, como editores; el ensayo Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada (Madrid: Cátedra, 2007); la obra colectiva Eines per a la producció de vídeo documental (Benicarló: Onada, 2008), con el profesor Longi Gil; el libro colectivo Teoría y técnica de la producción audiovisual (Valencia: Tirant Lo Blanch, 2008); el ensayo Equipos e infraestructuras audiovisuales. El Laboratorio de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universitat Jaume I (Castellón: Servicio de Publicaciones de la Universitat Jaume I, 2008); además de numerosos artículos, capítulos de libros y otros trabajos.