Innovación en acústica: Estados límite acústicos bidimensionales en el continuo

Innovación en acústica: Estados límite acústicos bidimensionales en el continuo
05/07/2024 UCIE INIT

Notica extraída de Dynamo

En el marco del proyecto Dynamo se ha publicado un nuevo artículo de gran trascendencia para la comunidad científica, concretamente en el ámbito de la acústica: “ Observation of two-dimensional acoustic bound states in the continuum” de Marc Martí-Sabaté, Junfei Li, Bahram Djafari-Rouhani, Steven A. Cummer y Dani Torrent. Este estudio, publicado en Communication Physics, ha conseguido una notable innovación en física acústica al observar estados límite acústicos bidimensionales en el continuo (BICs). Este estudio pionero introduce un novedoso diseño de resonador acústico que atrapa ondas sonoras con un factor de calidad teóricamente infinito, consiguiendo el confinamiento energético esperado en este tipo de modos .

El núcleo de esta innovación reside en el diseño de una estructura abierta que atrapa las ondas acústicas, evitando su radiación al “espacio libre”. Esta estructura se basa en una disposición circular de agujeros perforados sobre una superficie rígida, y se beneficia de la interacción múltiple de las ondas sonoras entre los diferentes agujeros .

Video 1. 42005 2024 1615 MOESM3 ESM: https://www.youtube.com/watch?v=fq0lKeyhU0E

Video 2. 42005 2024 1615 MOESM4 ESM: https://www.youtube.com/watch?v=qqZmvFcu5ss

Esta configuración permite la creación de patrones de interferencia específicos que evitan la fuga de ondas sonoras, atrapándolas dentro del sistema. Las implicaciones de este descubrimiento son prometedoras, ya que mejoran el rendimiento de los dispositivos acústicos en diversas aplicaciones, incluidos sensores y sistemas de recolección de energía.

El trabajo se basa en un estudio teórico preliminar de los autores, pero la validación experimental de su teoría abre nuevas vías para las tecnologías acústicas, especialmente en el diseño de sensores, resonadores o cavidades optomecánicas, entre otros.

Para profundizar en los detalles del experimento y los antecedentes teóricos, puede acceder al contenido completo aquí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación a los usuarios y ofrecerles una mejor experiencia y servicio. Si continua navegando, entendemos que acepta la política de cookies de la Universitat Jaume I.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Fatal error: Uncaught wfWAFStorageFileException: Unable to save temporary file for atomic writing. in /users/apache/www.init.uji.es/htdocs/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php:34 Stack trace: #0 /users/apache/www.init.uji.es/htdocs/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php(658): wfWAFStorageFile::atomicFilePutContents('/users/apache/w...', '<?php exit('Acc...') #1 [internal function]: wfWAFStorageFile->saveConfig('livewaf') #2 {main} thrown in /users/apache/www.init.uji.es/htdocs/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php on line 34