
Los servicios de información geoespacial permiten la gestión, el acceso, la consulta y el análisis de datos geoespaciales en la Web.
El posicionamiento o locación es una característica natural en los datos corporativos ya que la mayoría de la información que generamos ocurre o está ligada de algún modo a una posición e instante de tiempo concretos. Las tecnologías geoespaciales son totalmente transversales a multitud de escenarios posibles como, por ejemplo, transporte, logística, medio ambiente, administración, o servicios basados en localización para dispositivos móviles. En este campo, la puesta en marcha de infraestructuras de información que ofrecen servicios geoespaciales, permite el desarrollo de aplicaciones geoespaciales para multitud de fines diversos, donde el posicionamiento juega un papel predominante.
En el siguiente video te explicamos un poco más: https://www.youtube.com/watch?v=PPhaAfQj9zM&t=3s