Somos un centro de referencia en INVESTIGACIÓN

Impulsamos la INNOVACIÓN con soluciones avanzadas

Expertos en TRANSFERENCIA de tecnología

Historia cronológica

Año 2023

Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE)

En 2023, el INIT dio un nuevo paso en su evolución al integrar la Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) como un puente clave entre la investigación y la trasnferencia tecnológica al sector empresarial. Este movimiento reforzó el papel del instituto en la innovación y la colaboración con el entorno productivo y empresarial.

Año 2022

Internalización del INIT

Además, en 2022 el INIT consolidó su política de internalización al conseguir varios proyectos europeos, entre ellos el destacado proyecto Dynamo. Estos proyectos, coordinados por el instituto, subrayan su creciente influencia en el ambito de la investigación europea y su capacidad para liderar iniciativas de gran impacto en tecnologías de la imagen y más allá.

Año 2017

Máster Universitario Erasmus Mundus en Tecnología Geoespacial

Uno de los hitos más destacados del INIT ha sido el lanzamiento del Máster Interuniversitario Erasmus Mundus en Tecnología Geoespacial, cuya excelencia ha sido reconocida por la Comisión Europea y con más de 15M€ de financiación. Ha recibido multitud de reconocimientos como por ejemplo “El mejor máster en tecnología” del ranking de El Mundo en las últimas ediciones.

Año 2016

Primera mujer en liderar el INIT

Un momento especialmente significativo en la historia del INIT fue el nombramiento de Inmaculada Remolar, como directora del instituto. Este hito no solo marcó un cambio en la dirección, sino que también convirtió a la Dr. Remolar en la primera directora del INIT, destacando su labor y contribución a la investigación dentro del instituto. Su liderazgo ha sido fundamental para continuar impulsando la innovación y la proyección internacional del INIT.

Año 2013

Premios de Comunicación de la UJI

A lo largo de los años, el INIT ha obtenido diversos reconocimientos, entre ellos, el Premio de Comunicación de la UJI, que ha sido otorgado en varias ocasiones a los grupos de investigación GEOTEC y GIANT, ambos integrados en el instituto. Estos premios han destacado la labor de divulgación científica y la excelencia en la comunicación de sus logros y avances.

Año 2009

Creación del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT) en la Universitat Jaume I (UJI)

La propuesta de creación del INIT se había gestado un año antes, gracias al esfuerzo de dos figuras clave: Filiberto Pla, primer director, y Miguel Chover, secretario del instituto. Ambos fueron impulsores de la iniciativa, comprometidos con la misión de convertir al INIT en un referente en innovación tecnológica.

Desde el inicio

EI INIT ha mantenido una estructura sólida

Desde su fundación, el INIT ha mantenido una estructura sólida con diez secciones dedicadas a
diversas áreas de investigación, lo que refleja el sentido de unidad y cohesión que caracteriza al instituto, asegurando que todas sus áreas de estudio trabajen de manera conjunta para alcanzar sus metas.

Somos INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN y TECNOLOGÍA