Proyectos Generación de Conocimientos – Proyecto financiado MINIATURES (INIT)

Proyectos Generación de Conocimientos – Proyecto financiado MINIATURES (INIT)
01/08/2024 UCIE INIT

Doñate: “Se avecina mucha diversión combinando la impresión 3D y la síntesis de nanopartículas láser.

La Agencia Estatal de Investigación de España ha publicado su propuesta de resolución provisional  de su convocatoria 2023 de Proyectos Generación de Conocimientos. 

El presupuesto destinado ha sido de 655 millones de euros, siendo el mayor presupuesto de su historia aumentando un 30% desde 2018. Por lo tanto, se han concedido más de 3100 ayudas (solicitados 6492 proyectos). La financiación media por proyecto sería de 161 mil euros. 

  • Sobre los contratos predoctorales de Proyectos Generación de Conocimiento 2023, hay más de 1160 contratos predoctorales, más de 1/3 de los proyectos tienen ayuda asociada y se consolida la inclusión de los contratos predoctorales en los proyectos.
  • Sobre los investigadores/as de Proyectos Generación de Conocimiento 2023:
    • Proyectos solicitados: Han participado 61.531 investigadores/as de los cuales 9.523 lo ha hecho como investigadores/as principales/as (IPs). El 38,8% de los/las IP´s son mujeres.
    • Proyectos financiados: participan un total de 31.126 investigadores/as de los cuales 4.743 son IP´s, siendo el 37% mujeres.
    • Media de edad de investigadores IP es de 50 años y de las investigadoras IP 49 años.

Es importante destacar, que Carlos Doñate Buendía, que forma parte del INIT e investigador de la UJI en el que coordina el grupo en BUW e interesado en láseres, nanomateriales y fabricación aditiva, ahora empezará su nueva aventura gracias a la financiación de los Proyectos Generación de Conocimientos, como IP del proyecto financiado MINIATURES junto a Leo Hernández (Investigador de la UJI), interesado en Interesados ​​en nanofluidos, energías renovables, desarrollo rural, cooperación, tecnología del desarrollo humanos y aprendizaje de servicios. 

Doñate: “Se avecina mucha diversión combinando la impresión 3D y la síntesis de nanopartículas láser.

Desde el INIT le damos la enhorabuena, y celebramos con orgullo que sea parte de nuestro instituto. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación a los usuarios y ofrecerles una mejor experiencia y servicio. Si continua navegando, entendemos que acepta la política de cookies de la Universitat Jaume I.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Fatal error: Uncaught wfWAFStorageFileException: Unable to save temporary file for atomic writing. in /users/apache/www.init.uji.es/htdocs/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php:34 Stack trace: #0 /users/apache/www.init.uji.es/htdocs/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php(658): wfWAFStorageFile::atomicFilePutContents('/users/apache/w...', '<?php exit('Acc...') #1 [internal function]: wfWAFStorageFile->saveConfig('livewaf') #2 {main} thrown in /users/apache/www.init.uji.es/htdocs/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php on line 34