
¿Qué videos son mejores para los estudiantes? Análisis del comportamiento estudiantil y metadatos de video
¿Qué videos son mejores para los estudiantes? Análisis del comportamiento estudiantil y metadatos de video
31/10/2024
UCIE INIT

¿Qué videos son mejores para los estudiantes? Análisis del comportamiento estudiantil y metadatos de video
Este reciente artículo, publicado en colaboración entre los grupos IA3 y dentro del proyecto eDiploma, explora el impacto de los videos educativos en el aprendizaje, con el objetivo de identificar cuáles resultan más efectivos para los estudiantes. La investigación, realizada por Alex Martínez-Martínez, Raúl Montoliu e Inmaculada Remolar, examina el comportamiento de los estudiantes y los metadatos de video en la plataforma XuetangX, MOOC-CubeX.
Puntos clave:
- Comportamiento de visualización: Los estudiantes prefieren videos bien estructurados, con un 17 % optando por videos de más de 30 minutos cuando cubren temas específicos.
- Duración de los videos: Los videos cortos tienden a tener tasas de finalización más altas, pero muchos quedan sin reproducir.
- Velocidad de reproducción: Se observa una preferencia por la velocidad estándar, la cual se relaciona positivamente con el tiempo de visualización y la finalización.
- Metadatos: Títulos genéricos disminuyen el interés, destacando la relevancia de etiquetar con precisión.
Este trabajo subraya la importancia de diseñar videos educativos que maximicen el compromiso y la retención de los estudiantes, aportando insights valiosos para la mejora continua de las estrategias de aprendizaje en línea.