
Noticia extraída de e-DIPLOMA Project
Hace unas semanas tuvo lugar en la Universidad Tecnológica y Económica de Budapest la reunión del Consorcio del Proyecto e-DIPLOMA. Tal y como se anunció en su momento, el Proyecto e-DIPLOMA y sus socios se reunieron en persona en la ciudad de Budapest para debatir el estado actual de este fantástico proyecto. En el Consorcio participó Inmaculada Remolar, directora del INIT, y Rubén García Vidal, gestor de proyectos del INIT.
A lo largo de estos días, cada responsable de WP presentó los avances realizados en sus áreas durante el último año. También tuvimos la oportunidad de probar los prototipos que estamos desarrollando, crear contenido para redes sociales, fomentar el espíritu de equipo y fortalecer los vínculos entre entidades, naciones y personas de toda la UE.
La reunión del Proyecto e-DIPLOMA se dividió en dos días:
- El primer día , la agenda incluyó tres temas principales, con el fin de evaluar la efectividad de las tecnologías inmersivas en educación, la co-creación con los responsables políticos, la explotación de resultados, la comunicación y la difusión. Además, el grupo tuvo la oportunidad de probar dos de los tres cursos innovadores que estamos desarrollando.
- El segundo día de la reunión del Consorcio del Proyecto e-DIPLOMA en la Universidad Tecnológica y Económica de Budapest se centró en el tercer prototipo desarrollado por la Universidad Tecnológica de Delft y probado por los socios con excelentes resultados. Además, Kai Pata (Universidad de Tallin), como coordinador de las actividades de co-diseño, resumió las actividades realizadas en el segundo año del proyecto. Por último, Kleovoulos Stylianou (Centro de Innovación Social – CSI) y yo llevamos a cabo un taller con los socios utilizando un juego de cartas diseñado específicamente para esta ocasión (e-DIPLOMA Ethics Agent). El consorcio se dividió en grupos y debatió cómo se pueden adaptar los diferentes prototipos para integrar un valor ético relacionado con una persona con determinadas características. Este juego ha creado conciencia sobre la necesidad de tener en cuenta diferentes valores éticos a la hora de desarrollar tecnologías y cómo enfatizar la perspectiva centrada en el ser humano.
-
Este encuentro supone el inicio del tercer y último año del proyecto, un periodo crucial para alcanzar los resultados esperados y de gran impacto. Fue una experiencia muy enriquecedora para todos nosotros y nos permitió pasar un buen rato trabajando en un tema tan desafiante como la ética en las tecnologías.
¡Gracias a todo el equipo por el esfuerzo y participación!
Inmaculada Remolar ( UJI )
Kai Pata ( Universidad de Tallin )
Ricardo Marroquín ( Universidad Tecnológica de Delft) )
Rubén García ( Universidad Jaume I )
Carla Ayuso Molina ( Universidad Politécnica de
Valencia (UPV) )
Kleovoulos Stylianou ( Centro de Innovación Social –
CSI) )
Tania Trayanova ( Asociación Europea para
la Innovación y el Crecimiento) )
Ricardo Fanó y Silvia Cordellini ( Aris Formación y Búsqueda )
Laszló Szécsi ( Universidad Técnica de
Budapest) )
Dra. Elena Llorca Asensi ( UA – Universidad de Alicante /
Universitat d’Alacant )
Andrea Castelli ( Lluvia de ideas )
María Ventura y Raquel Adanero García ( Fundación Universitat Jaume
I-Empresa (FUE-UJI) )
Reunión del Consorcio del Proyecto e-DIPLOMA en Budapest